Hemos decidido escribir una serie de posts explicando y intentando que veáis como realizamos distintas reparaciones de iPhone e iPad, en muchas ocasiones se trata de reparaciones bastante sencillas, pero en otros se requiere conocer bien como es el diseño de los dispositivos de Apple ya que cada modelo varía en sus características y debemos andarnos con cuidado si no queremos dañar nuestro querido iPhone o iPad.
En este primer post de la serie queremos que veáis cuales son las herramientas para reparar un iPhone. Para mi este punto es más que importante, ya que la misma reparación puede ser coser y cantar o convertirse en una auténtica pesadilla con manos temblorosas, sudor frío y rezos para que aparezca la manzanita al encender en gran parte dependiendo de si usamos las herramientas adecuadas.
Organizador de tornillos.-
Un accesorio que, si bien no es imprescindible si que es muy recomendable, es la placa con la situación de los tornillos y huecos para ir almacenándolos en su sitio mientras tenemos el iPhone desmontado. Cuando nos disponemos a realizar una reparación en un iPhone es tal la cantidad de tornillos que fijan distintos componentes que si no tenemos un método para organizar donde va cada uno es muy muy sencillo que cometamos errores a la hora de volver a montar el dispositivo. Esta herramienta bastante visual nos permite colocar cada tornillo en su lugar cuando lo retiramos del iPhone para desmontar, de este modo no perderemos ni un solo tornillo y solo nos tendremos que preocupar de que no se nos caiga y se nos lie todo, que tampoco es ninguna locura. De todos modos, a este respecto nosotros siempre recomendamos tener un juego completo de tornillos de repuesto, no solo por que se nos pudiera perder alguno, también suele darse el caso de que al desmontar vemos que alguno está deteriorado u oxidado.
Detornillador Phillips 00.-
En primer lugar queremos presentaros al destornillador Phillips 00, la estrella sin duda, el 90% del tiempo lo estaremos utilizando, se trata de un pequeño destornillador de estrella indicado para la mayoría de los tornillos de sujeción que se usan en todos los modelos de iPhone. Desde mi punto de vista es imprescindible que este destornillador sea magnético, dado que los tornillos utilizados en el montaje de los distintos modelos de iPhone son, en muchas ocasiones, realmente diminutos y la posición que ocupan en ocasiones es perpendicular al plano sobre el que estamos trabajand y si no trabajamos con un destornillador magnético sudaremos tinta para colocar adecuadamente algunos de los tornillos de sujeción de las distintas piezas del iPhone.
Destornillador Pentalobe.-
El siguiente invitado en este artículo es el destornillador pentalobe. Los tornillos exteriores del iPhone son unos tornillos bastante especiales, la apertura de un iPhone, hasta el día de hoy, siendo el último modeló el iPhone 5S, siempre comienza retirando dos tornillos con un hueco de cinco puntas para los que es necesaria la utilización de este destornillador pentalobe, desde luego, no es nada fácil abrir un iPhone sin este destornillador, Apple no quiere ponerlo fácil, acertadamente desde mi punto de vista, sí abres un iPhone es porque te has decidido a hacerlo y asumes las consecuencias, no podrás decir que ha sido por accidente.
En este caso no es tan importante que el destornillador sea magnético, aunque a mi personalmente me gusta que lo sea, siempre es más fácil el manejo de los tornillos.
Palancas de plástico.-
Otra herramienta que nos es imprescindible con las pequeñas palancas plásticas que nos permitiran desconectar los conectores fijados en la placa principal de las distintas piezas del iPhone tales como la batería, el conector de la camara, la antena GSM, los flex del botón power y los de volumen etc…
Debemos ser muy cuidadosos a la hora de usarlas, ya que no debemos aplicar demasiada fuerza al retirar un conector, si lo hacemos podríamos dañarlo en la parte de la placa y tendremos un problema serio ya que si dañamos la placa podríamos tener daños impredecibles en nuestro teléfono, y muy probablemente podría quedar inservible.
Esta herramienta requiere también que se vaya cambiando de forma frecuente ya que con el uso va perdiendo el filo y ciertos conectores requieren que el estado del mismo sea bueno ya que de otra forma nos será complicado retirar un conector o un componente sin dañar la placa.
Destornillador plano de precisión.-
Aquí no necesitamos ningúna herramienta especial, se trata solamente de un destornillador plano simple de precisión, algunos tornillos de la placa de los distintos modelos de iPhone están fijados con un tornillo algo más grande que el resto que necesitaremos extraer con un pequeño destornillador plano de precisión.
Ventosa para levantar la pantalla.-
En los últimos modelos de iPhone a día de hoy, iPhone 5, iPhone 5C e iPhone 5S la apertura del iPhone se realiza precisamente levantando la pantalla como ocurría con el iPhone 3GS, algo que cambió con los modelos de iPhone 4 y 4S que se desmontaban a partir de retirar la tapa trasera del terminal.
Es mucho más cómodo levantar la pantalla de estos modelos de iPhone simplemente utilizando esta ventosa profesional, aunque debemos tener cuidado de no tirar demasiado fuerte hacia arriba ya que la pantalla está conectada a la placa mediante tres cables que no debemos romper.
Pinzas de precisión.-
Es muy recomendable para el manejo de ciertos tornillos pequeños el uso de pinzas de precisión que nos harán más cómodo el manejo de los flex, piezas, tornillos pequeños, etc…
Si necesitas alguna de las herramientas que te hemos descrito puedes encontrarlas en los siguientes enlaces en nuestra tienda.
Destornillador Phillips 00:
Destornillador pentalobe:
http://reparamosiphone.com/es/home/193-destornillador-pentalobe-para-iphone.html
Kit de herramientas para reparación de iPhone:
http://reparamosiphone.com/es/home/43-kit-de-herramientas-de-reparacion-iphone-44s.html
Estas son las principales herramientas necesarias para la reparación de un iPhone, dentro de esta selección influye mucho el gusto de cada uno o su forma de trabajar, me encantaría conocer la vuestra, así que si teneis sugerencias creo que siempre es bueno conocer otras formas de trabajar, espero que os haya resultado util y para cualquier consulta no dudes en ponerte en contacto con nosotros por cualquiera de los medios disponibles.
Hola he tratado de cambiar la pantalla varías veces pero quedó varado en que parece que se necesita otro destornillador Phillips más pequeño ya que no sujeta bien, he comprado dos kits y es lo mismo….
amigo una consulta, al sacar los flex y bateria estan pegados, no es preferible utilizar una luz UV o se puede utilziar solo un secador de pelo :D, la idea que tengo es montar mi taller de reparaciones, lo otro para cambiar el cristal del iphone es necesario una maquina espacial? quiero comprar un kit completo a ver si me peudes ayudar.
Excelente tu contenido, descripciones y distribución!